Salvemos el Parque Guasu Metropolitano

Salvemos el Parque Guasu Metropolitano

personas ya firmaron. Ayudanos a llegar a 5,000!


Salvemos el Parque Guasu Metropolitano

Dirigida a: Honorable Cámara de Diputados Del Paraguay y 2 más

El Parque Guasu Metropolitano esta ubicado en el Dpto. Central del Paraguay, limitando con las ciudades de Asunción y Luque; el mismo integra varias opciones de esparcimiento en 125 hectáreas, donde conviven especies de la fauna y flora en su hábitat natural.

El lugar en sí está caracterizado como una zona del Chaco porque hay animales y árboles que son propios de esa región, tales como: teju guasu, apere'a, aguara'i, aguarapope, jagua rundi, gato montés, carpincho, yacaré y lobope, curiyú, pitón amarilla, jarara, jandudire'i, karáu, garza blanca, patillos, aguape raso, teteu, piririta, ano y más, según un relevamiento de la Fundación Moisés Bertoni (2007).

En su flora se encuentran: tajy, yvyra pyta, algarrobo, samu'u, lapacho colorado, lapacho amarillo, yvyraro, más de 17.000 árboles nativos en el caminero de 7, 5 km. Tambien contiene el Paseo de los frutales, en 900 metros de caminero, más de 1000 plantines de: guayabo (tradicional e injertado), mango (tradicional e injertado), maracuyá, aguacate, chirimoya, níspero, inga'i.

Hoy en día unas 34 hectáreas de esas áreas verdes del Parque Guasu Metropolitano serán devastadas para la construcción de dos enormes piletas de atenuación de crecidas. La SEAM lo permitió y la obra ya se inició, sin tener en cuenta la catástrofe ambiental que están cometiendo al destruir este pequeño pulmón de la ciudad con tanta biodiversidad, sin tener tampoco en cuenta otras alternativas para la construcción de los desagües pluviales. 

Solicitamos por este medio cuanto sigue:

- El cese inmediato de las obras que se están llevando a cabo en el Parque Guasu Metropolitano.

- Relevamiento de Estudio RIMA ( Relatorio de Impacto Ambiental) de conocimiento Público.

-  Declaración de Área Silvestre Protegida del Parque Guasu Metropolitano.

FIRMA Y COMPARTE ESTA PETICIÓN

Los contenidos y comentarios vertidos son de total responsabilidad de sus autores.


Razones para firmar

También puede interesarte